Rebutia

Es una clase de planta perteneciente al familia Cactaceae, dentro de ella existen más de 40 especies, y sus lugares nativos son Bolivia, Perú y Argentina principalmente.

Características e Información de la familia

Estas plantas son un tipo de cactáceas fueron originarias de terrenos montañosos, creciendo en alturas bastante elevadas (unos 2000 – 3000 metros). Es por ello que están adaptadas a temperaturas bastante extremas, soportando grandes temperaturas durante el día y bajas por la noche. Este género contiene diversas especies, vamos a ver las más populares.

Rebutia Minúscula

Sus frutos son muy similares a los del grupo Hylocereus, y son conocidos como Pitahaya. Es una fruta muy saludable, y se incluye en muchas dietas con las que se quiere perder peso.

Se puede reconocer con facilidad debido a que la cáscara que lo cubre es de colores bastante llamativos,principalmente verdes y amarillos. Gracias a los principales países de exportación (Vietnam, Tailandia y Centroamérica), esta fantástica fruta se puede encontrar en casi todos los supermercados del mundo.

Tallos rectos

Habitualmente este tipo de tallos presentan lados planos, proporcionándoles una estructura rectangular bastante característica.

Estos solo son cilíndricos en su zona basal, pero en la parte distal recuperan su forma originaria.

El tamaño de estos puede oscilar bastante, pero son cactáceas (no olvidemos que pertenecen a la familia de los cactus) que pueden llegar a ser bastante grandes, el diámetro del tallo puede oscilar por debajo de los 5 cm.

Enormes flores

Siendo esta sin duda la característica más especial que contiene el género epiphyllum, y son sus grandes y llamativas flores.

Y es que el diámetro de estas oscila entre los 10 y 15 centímetros, y su longitud puede superar los 20 cm en algunas ocasiones.

Son flores extremadamente vistosas, solamente se abren durante el día, y sus colores pueden ir desde el blanco hasta el rojo.

¿Dónde puedo encontrarlas?

Se encuentran distribuidas por todo el mundo, sus únicos requisitos son la humedad del ambiente (se necesita entre un 60 y un 80 por ciento de humedad), y una temperatura adecuada (con mínimas no inferiores a los 6 – 7 ºC y máximas que ronden los 20 ºC).

¿Qué tengo que hacer para cuidarla?

Hoy en día de forma artificial se pueden conseguir prácticamente todas las plantas, y esta no es una excepción, por lo que aparte de ser sencilla de conseguir, siguiendo las indicaciones adecuadas, también es fácil de mantener.

Técnicas de Cultivo

La planta necesita bastante luz, pero es fundamental que no reciba sol directo con gran intensidad, por lo que lo más recomendable es utilizar soportes o si disponemos de ello, sobre un árbol.

Temperatura y Humedad

Empezando con la temperatura, el rango óptimo (ya mencionado) se encuentra entre los 6 y los 20 – 23 grados. Sin embargo, hay que tener en cuenta los periodos invernales, donde esta planta no debe estar expuesta a más de 10 ºC, evitando la luz artificial en la medida de lo posible.

La humedad hay que mantenerla relativamente alta, por encima del 60% y sin llegar a extremos (80% el máximo recomendable). Pero no son necesarios instrumentos profesionales para realizar estas mediciones (al menos en ámbitos domésticos), con mantenerlas bien hidratadas es suficiente, debido a que saben adaptarse bastante bien.

Suelos y abono

Lo mejor para este tipo de plantas es tenerlas en tierra libre (para respetar su crecimiento), pero lo normal es que esto no siempre sea posible, por lo que hay que saber es que tras 2 – 3 años, cuando la planta haya desarrollado cierto tamaño y raíces, será necesario el trasplante a una maceta más grande.

En principio el abono extra solo será necesario en periodos primaverales. A ser posible utilizar abonos equilibrados y a partes iguales entre sus ingredientes (nitrógeno, fósforo y potasio).

Detalles y características técnicas

  • La puedes encontrar hasta los 3500 metros de altitud, en busca de luz y con aire fresco.
  • Es una planta de forma esférica principalmente y se suelen generar formando grupos de varias.
  • Contienen flores diurnas, siendo los colores más comunes son el naranja, el rosa, amarillo y rojo.

Más imágenes de Rebutias

Necesitas más información haz clic aquí y entrarás en la web más especializada en cactus del mundo!!